Conclusión 1.- Desarrollo físico
Los adultos jóvenes por lo
general, se encuentran en la cima de la salud, fuerza energía y resistencia.
El adulto joven típico se encuentra en buenas condiciones; las capacidades
físicas y sensoriales por lo regular son excelentes.
Los factores del estilo de vida como la dieta, la obesidad, el ejercicio, el
tabaquismo y el consumo o abuso de drogas afectan la salud y la supervivencia.
Las mujeres tienden a vivir más que los hombres, en parte por razones
biológicas, pero quizá también porque son más consientes de la salud.
Las relaciones sociales, en especial el matrimonio, suelen asociarse con la
salud física y mental.
Conclusión 2.-Temas sexuales y reproductivos
La actividad sexual y reproductiva, además de producir placer en ocasiones
conduce a la paternidad. Esas importantes funciones naturales también implican
preocupaciones físicas. Por ejemplo: El síndrome premenstrual, las enfermedades
de transmisión sexual y la infertilidad son causas de preocupación durante la
edad adulta temprana.
Aunque algunas enfermedades de transmisión sexual se han vuelto menos comunes,
otras están aumentando.
La causa mas común de infertilidad en el hombre es el bajo conteo espermático;
la causa mas común en las mujeres es el bloqueo de las trompas de Falopio.
Las parejas infértiles ahora disponen de varias opciones de reproducción
asistida, sin embargo, esas técnicas implican algunos problemas éticos y
prácticos. Las clínicas de fertilidad son caras y tienen bajas tasas de éxito;
además, la reproducción asistida implica un mayor riesgo de defectos congénitos
y nacimientos con bajo peso.
Conclusión 3.-Educación y
trabajo
Dependiendo de su campo de especialización, los estudiantes universitarios a
menudo muestran tipos específicos de progreso en las habilidades de
razonamiento. Los estudiantes universitarios tiende a progresar de la rigidez a
la flexibilidad y a los compromisos elegidos libremente.
Además, la gente que realiza un trabajo más complejo tiende a involucrarse en
actividades de tiempo libre que intelectualmente son más exigentes.
El lugar de trabajo plantea desafíos especiales para los adultos que carecen de
educación superior.
Aunque en la actualidad mas mujeres que hombres asisten a la universidad,
tienden a elegir campos de especialización diferentes. Aún así, un número
creciente de mujeres está siguiendo carreras en campos que tradicionalmente
eran dominados por hombres y esta avanzando a posiciones gerenciales y
profesionales.
La educación en el lugar de trabajo ayuda a los adultos a desarrollar
habilidades básicas para el trabajo de las cuales muchos trabajadores carecen.
Los adultos con pocas habilidades de alfabetización están en seria desventaja
en la economía moderna. El nivel promedio de alfabetización en Estados unidos
es mediocre comparado con otros países industrializados, además existen grandes
disparidades entre los Estadounidenses con altos y bajos niveles de
alfabetización. En los países en desarrollo el analfabetismo es más común entre
las mujeres que entre los hombres.
Conclusión 4.-Paternidad
Los patrones familiares varían entre las culturas y han cambiado de manera
considerable en las sociedades occidentales. En la actualidad las mujeres tiene
menos hijos y mas tarde en la vida; además, un numero creciente decide no tener
hijos.
Por lo general los padres participan menos que las madres en la crianza de los
hijos, pero algunos comparten la crianza por igual y otros son los cuidadores
principales.
Conclusión 5.-Cuando el matrimonio termina
Estados unidos tiene una de las tasas de divorcio más altas en el mundo. Entre
las razones para el aumento en el divorcio están la mayor independencia
financiera de las mujeres, la renuncia a exponer a los hijos al conflicto de
los padres y la mayor “expectativa” del divorcio.
El divorcio por lo general, implica un doloroso periodo de ajuste que depende
de la forma en que se maneje el divorcio, de los sentimientos de las personas
acerca de si mismas y de sus excompañeros, del apoyo social y de los recursos
personales.
El ajuste al divorcio es un proceso de largo plazo que tiende a reducir el
bienestar.
La mayoría de las personas divorciadas vuelven a casarse en unos cuantos años,
pero las nuevas nupcias tienden a ser menos estables que los primeros
matrimonios.
Las familias reconformadas pasan por varias etapas de ajuste. Las mujeres
sueles tener más dificultad como madrastras que los hombres como padrastros.
Conclusión 6.-Bases de las relaciones íntimas
La edad adulta temprana es una época de cambios drásticos en las relaciones personales.
Los adultos jóvenes buscan la intimidad emocional y física en sus relaciones
con los pares y los compañeros románticos.
La autorrevelación y un sentido de pertenencia son aspectos importantes de la
intimidad. Las relaciones intimas se relacionan con la salud física y mental.
Aunque Internet ofrece mayores oportunidades de comunicación, también conduce a
un debilitamiento de la intimidad y una disminución del bienestar psicológico.
La mayoría de los jóvenes adultos tiene amigos, pero cuentan con un tiempo cada
vez mas limitado para estar con ellos. Las amistades de las mujeres suelen ser
mas intimas que las de los hombres.
Las personas tienden a elegir compañeros similares a ellos.
Las actitudes hacia el sexo prematrimonial se han liberado de manera
considerable, pero los hombres y las mujeres son menos promiscuos de lo que en
ocasiones se cree. La reprobación de la homosexualidad ha disminuido, pero
sigue siendo fuerte. La desaprobación del sexo extramatrimonial es todavía
mayor.
Conclusión 7.-Estilos de vida no matrimonial y matrimonial
En la actualidad, mas adultos que en el pasado posponen el matrimonio o no se
casa nunca. Las razones para permanecer solteros incluyen oportunidades
profesionales, viajes, libertad sexual y del estilo de vida, un deseo de
autorrealización, la mayor autosuficiencia de las mujeres, la menor presión
social para casarse, el temor al divorcio y la dificultad para encontrar un
compañero adecuado.
Para los homosexuales, el proceso de salir del closet puede prolongarse hasta
la edad adulta, y es posible que nunca se logre por completo la total apertura
acerca de su orientación sexual. Tanto los hombres gays como las mujeres
lesbianas forman relaciones sexuales y románticas duraderas. En estados unidos
los gays y las lesbianas están luchando para obtener los derechos de que
disfrutan las personas casadas.
La cohabitación o convivencia es un estilo de vida en el cual una pareja no
casada involucrada en una relación sexual vive junta en lo que en ocasiones se
denomina una unión consensual o informal.
La cohabitación se ha vuelto muy común y es la norma en muchos países. La
cohabitación puede ser un “ensayo para el matrimonio” o un sustituto del mismo.
Las parejas que cohabitan antes de casarse tienden a tener matrimonios más débiles.
Conclusión 8.- Desarrollo moral
De acuerdo con Lawrence Kohlberg, el desarrollo moral en la edad adulta depende
principalmente de la experiencia, sin embargo, no puede exceder los límites
establecidos por el desarrollo cognoscitivo. La experiencia es interpretada de
manera diferente en los diversos contextos culturales.
antes de su muerte, Kohlberg propuso una séptima etapa de poco desarrollo
moral, la cual implica ver los temas morales desde una perspectiva cósmica.
Esto es similar a la etapa más alta de la fe propuesta por James Fowler.
De manera inicial, Carol Gilligan propuso que las mujeres tienen una ética de
cuidado, mientras que la teoría de Kohlberg enfatiza la justicia. Sin embargo,
la investigación posterior, incluyendo la de Gilligan, no apoya una distinción
entre el punto de vista moral de los hombres y las mujeres.